




- préstamos en línea
- asesor financiero
- mini créditos
Cada que se hace un pago ya sea con tarjeta de crédito o débito, existe un temor fundamentado de que podamos ser víctimas de fraude, ya sea por clonación, por robo de datos, por duplicidad en el cobro o cobros no reconocidos. Aunque por ley, los bancos protegen algunas de estas transacciones, es necesario estar informado para evitar malas experiencias. Aproximadamente el 71% de los casos de fraude se registran en tarjetas de crédito y el 29% en débito, según datos publicados por la Condusef.
Vigila tu tarjeta, no la pierdas de vista al momento de pagar en tiendas o restaurantes. Tu número de cuenta y código de seguridad impreso al reverso tu tarjeta, sólo son necesarios para compras en comercios, por teléfono o Internet. Nunca los proporciones a nadie, incluso a llamadas identificadas por tu propio banco. Evita hacer operaciones de banca móvil en cafés Internet, o máquinas prestadas, ya que conservan la información que ingresaste.
Es la duplicación de los datos de la tarjeta para realizar operaciones.
Reportar inmediatamente, el banco de México obliga a la institución financiera a pagar las transacciones dentro de los cuatro días posteriores a la fecha del cargo no reconocido.
Es la utilización física de la tarjeta sin autorización.
Reportar inmediatamente el banco absorbe cargos no reconocidos en tu tarjeta de crédito, que hayan sido realizados durante las 48 horas previas al aviso de robo o extravío.
Simulador de préstamos personales
Qué pasa si no puedo pagar mi préstamo
Cómo identificar fraudes al solicitar un préstamo
Cómo prevenir fraudes en tarjetas de crédito o débito
Fonde, préstamos personales un línea
Aspiria, préstamos personales en línea para negocios